Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ecología

Ambientes glaciares y periglaciares: formación y desarrollo

Imagen
Yermolin, Y. Ambientes glaciares y periglaciares: formación y desarrollo. - 1a ed. - C.A.B.A.: el autor, 2015.

Climate change and adaptive land management in southern Africa. V. 6.

Imagen
Climate change and adaptive land management in southern Africa. V. 6. Biodiversity & Ecology. Journal of the Division Biodiversity, Evolution and Ecology of Plants. Institute for Plant Science and Microbiology. University of Hamburg. Germany. 2018.

Fronteras 16-2018

Imagen
Fronteras.Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. 2018. C.A.B.A. Argentina. Disponible a texto completo

El Pensamiento ambiental del Sur

Imagen
Aguilar, Bernardo ...[et al.]. El Pensamiento ambiental del Sur. Complejidad, recursos y ecología política latinoamericana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires, 2017.

Fronteras (15)

Imagen
Fronteras. (15) Año 15. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. 2017.

Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina

Imagen
Brailovsky, A. E., Foguelman, D. Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina. Editorial Sudamericana. 1ª ed. 1991. Buenos Aires.

Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Nº2 V17

Imagen
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Nueva serie. Nº2 V17. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales"Bernardino Rivadavia" e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales. Buenos Aires. Diciembre 2015. Disponible a texto completo

Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Nº1 V.17

Imagen
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Nueva serie. Nº1 V.17. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales. Buenos Aires. Junio 2015. Disponible a texto completo

Alimentación de Gymnotus omarorum (Gymnotiformes: Gymnotidae) en Laguna Blanca (Parque Nacional Río Pilcomayo), Formosa, Argentina

Imagen
Ferriz, R. A. & J. M. Iwaskiw. Alimentación de Gymnotus  omarorum (Gymnotiformes: Gymnotidae) en Laguna Blanca (Parque Nacional Río Pilcomayo), Formosa, Argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Nueva Serie. V. 16. Nº2. Buenos Aires, diciembre, 2014.  Disponible a texto completo  

Macroscopia 2011-n.2

Imagen
Macroscopia.--2011.n.2.--S.C. de Bariloche: Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, 2010.--Anual

Libro de Actas de Eco Reuniones

Imagen
Libro de Actas de Eco Reuniones.-- Esquel: CIEFAP, 2012, 287  páginas  -- En: Ecosociedad 2012: bosque, ruralidad, y urbanismo.-- Esquel, Chubut, 3-5 octubre 2012

Schumannia : Biodiversity & Ecology 2012.v.4

Imagen
Schumannia : Biodiversity & Ecology.—2012.v.4 .--Universität Hamburg: Modul Systematik Biozentrum Klein-Flottbek

Environment: matters at the world bank 2012

Imagen
Environment: matters at the world bank.--2012.--Washington: The Internacional Bank for Reconstruction and Development

Ambienta 2011 (97)

Imagen
Ambienta--2011(97).--Madrid: Secretaría General Técnica Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

The Bioenergy International n.14-2012

Imagen
The Bioenergy Internacional.—2012.n.14.—Canencia de la Sierra: AVEBIOM.-- Edición Español-.--trimestral

Valoración de servicios ecosistémicos: conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial

Imagen
Valoración de servicios ecosistémicos: conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial / editores: Pedro Laterra, Esteban G. Jobbágy, José M. Paruelo. - Buenos Aires: INTA, 2011. 740 pp.

Valoración de servicios ecosistémicos

Valoración de servicios ecosistémicos: conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial / editores: Pedro Laterra, Eseban G. Jobbágy, José M. Paruelo

Making Protected Areas Relevant: A guide to integrating protected areas into wider landscapes, seascapes and sectoral plans and strategies

Ervin, J., K. J. Mulongoy, K. Lawrence, E. Game, D. Sheppard, P. Bridgewater, G. Bennett, S.B. Gidda and P. Bos. 2010. Making Protected Areas Relevant: A guide to integrating protected areas into wider landscapes, seascapes and sectoral plans and strategies. CBD Technical Series No. 44. Montreal, Canada: Convention on Biological Diversity, 94pp.

La naturaleza de la patría: valor y cuidado de la biodiversidad en la Argentina

Bertonatti (2009) - La naturaleza de la patria (Ministerio de Educación)

El Parque Nacional Nahuel Huapi sus características ecológicas y estado de conservación

Imagen
Mermoz, Mónica .El Parque Nacional Nahuel Huapi sus características ecológicas y estado de conservación / Mónica Mermoz; Carmen Ubeda, Dora Grigera [et.al.]. -- Bariloche : Administración de Parques Nacionales.Universidad del Comahue :, 2009 80 p. : ilus., maps. ; 28 x 21 cm.