Entradas

Parques Nacionales Argentinos: viñetas de su historia

Imagen
Reggio, P. [et. al.], 2023. Parques Nacionales Argentinos: viñetas de su historia. Buenos Aires: Administración de Parques Nacionales. "La Dirección Nacional de Conservación ha concretado la edición del libro “Parques Nacionales Argentinos, viñetas de su historia”. El trabajo aborda los años previos a la sanción de la primera Ley de Parques Nacionales, en 1934, y los inmediatos siguientes, hasta fines de la década de 1940. A los más conocidos nombres de Francisco Moreno, Carlos Thays y Alejandro Bustillo, figuras significativas en la historia institucional, se suma el de otros personajes no tan conocidos, pero cuyas intervenciones contribuyeron, en forma directa o indirecta, a construir un primer modelo de conservación y del uso público en aquel incipiente Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La publicación incorpora la singularidad en su relato histórico de una serie de viñetas en formato de historieta que fungen como introductoras de cada uno de los siete capítulos en que se fr...

Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y Conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo

Imagen
Hilgert, N. I, Stampella, P. C. Pochettino, M. L., Bermejo E. H. (2023).  Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y Conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Posadas: Editorial Universitaria Universidad Nacional de Misiones. Universidad Nacional de Córdoba. "Analizamos el concepto, modelo, diseño y manejo de las especies que fueron cultivadas en los huertos misioneros de las reducciones, el objetivo es poner de manifiesto el enorme enriquecimiento del patrimonio cultural ocurrido en ese periodo de la historia de la humanidad, un proceso de transferencia cuyas consecuencias alcanzan y conforman en alguna medida nuestro presente. " Fuente:  https://www.editorial.unam.edu.ar/index.php/digitales/product/460-las-misiones-del-noreste-argentino Nota: Recibido un ejemplar en donación por Guillermo Gil. Versión digital https://www.editorial.unam.edu.ar/images/documentos_digitales/Las_Misiones_del_Noreste_Argentino_2022_Resol_Baja.pdf

Retratos : Naturaleza y cultura en nuestros Parques Nacionales

Imagen
Administración de Parques Nacionales (2023). Retratos: Naturaleza y cultura en nuestros Parques Nacionales.2 ed. Buenos Aires: Administración de Parques Nacionales. "Un recorrido fotográfico por nuestros Parques Nacionales. Desde las profundidades del mar hasta las mayores alturas del continente, desde las selvas y bosques del norte hasta la Antártida, 18 ecorregiones ofrecen sus colores y texturas a nuestro país. Diferentes formas de vida surgen en cada uno de estos ecosistemas y algunas de ellas son exclusivas de la Argentina. " Fuente:  https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/retratos-naturaleza-y-cultura-en-nuestros-parques-nacionales Versión digital https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/apn_-_libro_retratos_segunda_edicion.pdf

La Géographie. Terre des Hommes. Ruralités franÇaises (1573)

Imagen
La Géographie. Terre des Hommes. Ruralités fran Ç aises (1573).  avril-mai-juin 2019. Société de Géographie. París.

Trueno. El pequeño y valiente aguará guazú

Imagen
Naessens, H. R. "Trueno. El pequeño y valiente aguará guazú". -1a ed.-  Corrientes: Editorial D, 2019. 

Birdlife (1) V. 41

Imagen
Birdlife. The Magazine. (1) V. 41. Flight for survival. April-june 2019. Birdlife International. Disponible a texto completo

El tren del fin del mundo. De la leyenda a la hazaña empresaria

Imagen
Gávito, H. El tren del fin del mundo. De la leyenda a la hazaña empresaria. 3a ed. - C.A.B.A: Dunken, 2016.

Santiago del Estero. Tierra de oportunidades

Imagen
Santiago del Estero. Tierra de oportunidades. Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero. República Argentina.

Ambientes glaciares y periglaciares: formación y desarrollo

Imagen
Yermolin, Y. Ambientes glaciares y periglaciares: formación y desarrollo. - 1a ed. - C.A.B.A.: el autor, 2015.

Agua. Panorama general en Argentina

Imagen
Arienza, M...[et al] Agua. Panorama general en Argentina. Green Cross. C.A.B.A. Argentina.

La Géographie. Terre des Hommes. Peindre et dessiner la Terre (1572)

Imagen
La Géographie. Terre des Hommes. Peindre et dessiner la Terre (1572).  janvier-février-mars 2019. Société de Géographie. París.

Revista Brasileira de Biociencias. v.16 (4)

Imagen
Revista Brasileira de Biociencias. v.16 (4). outubro/dezembro 2018. Periódico científico oficial do Instituto de Biociencias da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Manual para las Buenas Prácticas Forestales en Bosques Nativos de Norpatagonia

Imagen
Dr. Chauchard Luis M... [et al]. Manual para las Buenas Prácticas Forestales en Bosques Nativos de Norpatagonia. 2012. 

Der Palmengarten 82/2

Imagen
Der Palmengarten 82/2. Pflanzen. Leben. Kultur. Frankfurt, 2018.

Noroeste de Córdoba

Imagen
Altamirano, Marcos Javier. Noroeste de Córdoba.-1a ed edición especial.- Córdoba, 2015.

Birdlife. (4) V.40

Imagen
Birdlife. The Magazine. (4) V. 40. To baldly go... Jan-mar 2019. Birdlife International. Disponible a texto completo

Revista Brasileira de Biociencias. v.16 (2)

Imagen
Revista Brasileira de Biociencias. v.16 (2). abril/junho 2018. Periódico científico oficial do Instituto de Biociencias da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Revista Brasileira de Biociencias. v.16 (1)

Imagen
Revista Brasileira de Biociencias. v.16 (1). janeiro/março 2018. Periódico científico oficial do Instituto de Biociencias da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Geológica. T.111, año 2017

Imagen
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Geológica. T.111, año 2017. Facultades de Biología y Geología. Universidad Complutense de Madrid.  Disponible a texto completo

La Géographie. Terre des Hommes. La France demain (1570)

Imagen
La Géographie. Terre des Hommes. La France demain (1570). Juillet-aout-septembre 2018. Société de Géographie. París.