Mostrando las entradas con la etiqueta Educación Ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación Ambiental. Mostrar todas las entradas

01 diciembre 2017

Logotipo para Incendios Forestales




Logotipo para Incendios Forestales. Parque Nacional Nahuel Huapi. Informe general del área. Ordenado por: Presidente del Directorio Sr. Jorge Ahumedes. Producido por: Intendente Parque Nacional Nahuel Huapi, José María Sáenz de Cabezón e Intendencia. Año 1989. Administración de Parques Nacionales.

Parque Nacional "Monte León". Kit didáctico





Parque Nacional "Monte León". Kit didáctico. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN-GEF-BIRF (TF-028372-AR). Subcomponente Desarrollo de Actividades Sustentables. 1º edición. Argentina.

El Kit está compuesto por Propuestas Didácticas, Videos, CD Interactivo y Juego de Mesa referidos al Parque Nacional Monte León y su área de influencia. 
El Juego de Mesa consiste en un recorrido por el Parque Nacional, constituyéndose en una herramienta valiosa para el aprendizaje, a través de preguntas y respuestas podrán acercarse al conocimiento y respeto del ambiente que los rodea. 
En los videos se presenta una mirada patrimonial de las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz y el ambiente del Parque Nacional Monte León. 
El CD Interactivo, contiene las propuestas didácticas y los recursos de apoyo al docente: juegos, información sobre el Parque Nacional, fichas técnicas, documentos técnicos e históricos, legislación y bibliografía de consulta.

22 junio 2017

Voces y recuerdos alimentan la memoria del Parque Nacional Lanín

Voces y recuerdos alimentan la memoria del Parque Nacional Lanín. Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín. Boletín 80º Aniversario. Administración de Parques Nacionales.

24 febrero 2017

Arboretum Pucará

Medina, A.A. Arach, A.  Arboretum Pucará. El valor botánico de una histórica estación forestal. Desde la Patagonia, difundiendo saberes. Vol. 13. Nº 22. 2016. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.  

26 noviembre 2013

Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural: Museos y colecciones de historia natural: investigación, educación y difusión. t.11-2011









Museos y colecciones de historia natural: investigación, educación y difusión.-- / Antonio González Bueno, editor. -- Madrid : Real Sociedad Española de Historia Natural, 2011.--422 p.. -- (Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural ; t. 11)

21 diciembre 2011

La educación ambiental en Entre Ríos








































La educación ambiental. Estrategias y perspectivas; dirección editorial Cristina S. Martínez.—Entre Ríos: Consejo General de Educación, 2010; 242 p.:ilus. y cd

30 abril 2009

Cartilla educativa Parque Nacional San Guillermo

San Guillermo :un lugar conocido por nuestros abuelos y un desafío para las nuevas generaciones [Recurso electrónico] / Administración de Parques Nacionales.Delegación Regional Centro;Coordinación y Producción de Contenidos Regina Losada Welt; Coproducción de contenidos y colaboradores Lucia Del Valle Ruiz, et. al.. -- 5 archivos PDF; 50, 1 MB. -- Córdoba : Delegación Regional Centro, 2009 109 p. : ilus., grafs. ; 21 x 29 cm. . -- (Manual de Regionalización Curricular).Ver parte 2-5 en Sitio Textos completos de la Biblioteca.

San Guillermo :un lugar conocido[...].Parte I
San Guillermo :un lugar conocido[...].Parte I Biblioteca Perito Francisco P. Moreno.Argentina San Guillermo :un lugar conocido por nuestros abuelos y un desafío para las nuevas generaciones [Recurso electrónico] / Administración de Parques Nacionales.Delegación Regional Centro;Coordinación y Producción de Contenidos Regina Losada Welt; Coproducción de contenidos y colaboradores Lucia Del Valle Ruiz, et. al.. -- Córdoba : Delegación Regional Centro, 2009.109 p. : ilus., grafs. ; 21 x 29 cm.. -- (Manual de Regionalización Curricular)

Un amigo de ojos grandes : cuento para leer, aprender y pintar

"Presentación del personaje llamado Salvador, mascota y emblema de la prevención de fuegos no deseados.Fue elegido un búho entre la fauna nativa argentina por ser una especie que se encuentra representada en todo el territorio y por su fama de "sabio y atento observador" ". Fuente contratapa del cuento.
En sus tres versiones, formato papel, cuento narrado y versión braille.

Un amigo de ojos grandes : cuento para leer, aprender y pintar / por Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales. -- Buenos Aires : Editorial APN, 2006 20 p. : il. ; 29 x 21 cm.


Un amigo de ojos grandes : cuento narrado [Recurso electrónico] / por Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales; Escuela especial nº 19 de disminuídos sensoriales de San Carlos de Bariloche. -- 1CD-ROM;1 archivo de audio. -- San Carlos de Bariloche : CLIF, 2006 1disco optico (CD-ROM) : so.col. ; 12 cm.



Un amigo de ojos grandes : [cuento escrito en braille] / por Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales; Escuela Especial nº 19 . -- San Carlos de Bariloche : [Escuela especial nº 19], 2006 12 p. : il.color ; 29 x 21 cm.


Tapa del cuento en Sistema Braille




31 agosto 2007

La Red de APN diez años: Indíce de Contenido del nº 1 al nº 19

La Red, la Gacetilla de Actividades de la Dirección de Interpretacion y Extensión Ambiental de Administración de Parques Nacionales cumplió una decada: Primavera de 1997 año 1- número 1- Julio de 2007 número 20

INDÍCE DE CONTENIDO Nº 1/1997-Nº 19/2007