El objetivo de este Blog es llevar a los usuarios las novedades bibliográficas de la biblioteca: libros, revistas, monografías, inéditos de la Administración de Parques Nacionales, etc. Para consultar estos materiales podés acercarte a la biblioteca o comunicarte vía teléfono o correo electrónico.
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
02 agosto 2019
Trueno. El pequeño y valiente aguará guazú
Naessens, H. R. "Trueno. El pequeño y valiente aguará guazú". -1a ed.- Corrientes: Editorial D, 2019.
10 mayo 2019
El tren del fin del mundo. De la leyenda a la hazaña empresaria
Gávito, H. El tren del fin del mundo. De la leyenda a la hazaña empresaria. 3a ed. - C.A.B.A: Dunken, 2016.
24 abril 2019
Ambientes glaciares y periglaciares: formación y desarrollo
Yermolin, Y. Ambientes glaciares y periglaciares: formación y desarrollo. - 1a ed. - C.A.B.A.: el autor, 2015.
22 junio 2018
13 junio 2018
Parque Nacional Iguazú, maravilla de la humanidad
White, E. Parque Nacional Iguazú, maravilla de la humanidad. - 2a ed. - Puerto Libertad. 2015. Argentina.
06 octubre 2016
Bioma Pampa
Machado Marchi, M; Barbieri, R. Cores e formas no Bioma Pampa. Gramíneas ornamentais nativas. Embrapa. 1ª ed. Brasília, DF. 2015.
21 agosto 2013
Patagonia contra el viento y el olvido, de Sergio Giaquinta
La novela histórica " Patagonia contra el viento y el olvido " relata las exploraciones y viajes del Perito Francisco Moreno desde la óptica de un personaje ficticio, corresponsal del diario La Nación. Agradecemos a su autor Sergio J. Giaquinta por acercarnos los ejemplares de la obra y los invitamos a visitar su página de FB ---- https://www.facebook.com/pages/Patagonia-contra-el-viento-y-el-olvido
06 julio 2007
Biocidio : los animales extintos por el hombre

¿CÓMO LEER Y APROVECHAR AL MÁXIMO ESTA OBRA?
Este libro ofrece una recopilación informativa sobre la extinción de muchas especies animales por causa humana. La obra se divide en cinco partes. Infografias; la segunda, Los animales extintos por el hombre, la tercera Conclusiones sin conclusión, la cuarta Actividades educativas, escrita por Carlos Femández Balboa y, por último, el Glosario. Las páginas que componen la segunda parte exhiben la historia de cien animales recopilada en fonna de fáciles fichas de consulta con información de alto valor documental. Estas están, además, reforzadas mediante infografías, fotografías e ilustraciones.
En Animales extintos por el hombre podremos conocer diferentes casos testimoniales de especies perdidas por nuestra acción. Características físicas, comportamentales, anécdoctas, curiosidades, gráficos, imágenes, fotos, sus hábitats y las regiones que abarcaba su distribución geográfica. Luego podrá encontrar un listado general de especies extintas por acción humana registradas por la UICN u otras entidades conservacionistas y especialistas en taxonomía .
Conclusiones sin conclusión Este capitulo comienza con una pregunta clave. Hacia dónde vamos… ¿hay salida posible?
Actividades educativas muestra cómo es posible llevar estas historias, y la problemática de la extinción causada por el hombre, al terreno escolar, en forma de amenas actividades para el aula.
Glosario. Un glosario temático brinda una ágil consulta sobre terminologías, o palabras, que ayudan a dudas con respecto a los temas tratados.
EL AUTOR
Naturalista, ambientalista, dibujante, Intérprete Ambiental y Guardaparque, nació en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 1975. Actualmente trabaja como diseñador y agente de conservación en la Dirección de Interpretación y Extensión Ambiental de la Administración de Parques Nacionales. Escribe artículos de divulgación y realiza trabajos de lustraciones y diseño para medios gráficos, entidades conservacionistas y diversas áreas protegidas nacionales y provinciales.
Naturalista, ambientalista, dibujante, Intérprete Ambiental y Guardaparque, nació en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 1975. Actualmente trabaja como diseñador y agente de conservación en la Dirección de Interpretación y Extensión Ambiental de la Administración de Parques Nacionales. Escribe artículos de divulgación y realiza trabajos de lustraciones y diseño para medios gráficos, entidades conservacionistas y diversas áreas protegidas nacionales y provinciales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)