El objetivo de este Blog es llevar a los usuarios las novedades bibliográficas de la biblioteca: libros, revistas, monografías, inéditos de la Administración de Parques Nacionales, etc. Para consultar estos materiales podés acercarte a la biblioteca o comunicarte vía teléfono o correo electrónico.
Mostrando las entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
15 abril 2019
Manual para las Buenas Prácticas Forestales en Bosques Nativos de Norpatagonia
Dr. Chauchard Luis M... [et al]. Manual para las Buenas Prácticas Forestales en Bosques Nativos de Norpatagonia. 2012.
10 septiembre 2018
Desde la patagonia difundiendo saberes. (25) Vol. 15
Desde la patagonia difundiendo saberes. (25) Vol. 15. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1º semestre de 2018.
Desde la patagonia difundiendo saberes. (24) Vol. 14
Desde la patagonia difundiendo saberes. (24) Vol. 14. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 2º semestre del 2017.
04 julio 2018
Patagonia y Antártida. Vida y Color. Guía de Flora y Fauna
Petraglia de Bolzón, M. L.; Bolzón, N.D. Patagonia y Antártida. Vida y Color. Guía de Flora y Fauna.-2a ed.- Buenos Aires. 2018.
20 abril 2018
Una pieza para proteger un todo
Gandini, P. Una pieza para proteger un todo. Aves Argentinas. 2017. Año XVIII (49): 18-25.
Disponible a texto completo
Disponible a texto completo
Aicas Marinas
Dellacasa, R. Aicas Marinas. Aves Argentinas. 2017. Año XVIII (49): 14-17.
Disponible a texto completo
Disponible a texto completo
13 diciembre 2017
Guía para la evaluación del riesgo de caída de árboles en áreas recreativas: Región Patagonia
Chaucard, L. M. Guía para la evaluación del riesgo de caída de árboles en áreas recreativas: Región Patagonia. -1a edición- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Administración de Parques Nacionales, 2017.
01 diciembre 2017
Parque Nacional "Monte León". Kit didáctico
Parque Nacional "Monte León". Kit didáctico. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN-GEF-BIRF (TF-028372-AR). Subcomponente Desarrollo de Actividades Sustentables. 1º edición. Argentina.
El Kit está compuesto por Propuestas Didácticas, Videos, CD Interactivo y Juego de Mesa referidos al Parque Nacional Monte León y su área de influencia.
El Juego de Mesa consiste en un recorrido por el Parque Nacional, constituyéndose en una herramienta valiosa para el aprendizaje, a través de preguntas y respuestas podrán acercarse al conocimiento y respeto del ambiente que los rodea.
En los videos se presenta una mirada patrimonial de las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz y el ambiente del Parque Nacional Monte León.
El CD Interactivo, contiene las propuestas didácticas y los recursos de apoyo al docente: juegos, información sobre el Parque Nacional, fichas técnicas, documentos técnicos e históricos, legislación y bibliografía de consulta.
25 agosto 2017
Federico Reichert. Padre del andinismo argentino
En Patagonia. Año 4 (7). Revista gratuita de la Fundación Parques Nacionales. Federico Reichert. Padre del andinismo argentino.
16 agosto 2017
Donde estuvo el paraíso. Del Tronador a Copahue
Alvarez, Gregorio. Donde estuvo el paraíso. Del Tronador a Copahue. Siringa libros. 1984. Neuquén. Argentina.
11 julio 2017
Desde la Patagonia. Difundiendo saberes. Vol.14. Nº23
Desde la Patagonia. Difundiendo saberes. Vol.14. Nº23. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación. Secretaría de Extención. 1º semestre de 2017.
Disponible
22 junio 2017
Voces y recuerdos alimentan la memoria del Parque Nacional Lanín
Voces y recuerdos alimentan la memoria del Parque Nacional Lanín. Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín. Boletín 80º Aniversario. Administración de Parques Nacionales.
29 marzo 2017
Patagonia Forestal (1) 2016
Patagonia Forestal (1) 2016. Una publicación del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico. (CIEFAP). Esquel, Chubut.
24 febrero 2017
Arboretum Pucará
Medina, A.A. Arach, A. Arboretum Pucará. El valor botánico de una histórica estación forestal. Desde la Patagonia, difundiendo saberes. Vol. 13. Nº 22. 2016. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.
17 febrero 2017
Desde la Patagonia. Difundiendo saberes. Vol.13 Nº22
Desde la Patagonia. Difundiendo saberes. Vol.13 Nº22. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 2º semestre de 2016.
12 agosto 2016
Síntesis del estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia
Síntesis del estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. Fundación Patagonia Natural. 1ra ed. Puerto Madryn. 2008.
Disponible a texto completo
08 agosto 2016
Pumas y zorros en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Paradela, H; Pozzi, C; Seijas, S. Pumas y zorros en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Desde la patagonia. Difundiendo saberes. Vol.12.Nº21. Universidad Nacional del Comahue. 1º semestre del 2016.
¿Por qué necesitamos planes de manejo integral de depredadores en la patagonia?
Funes, M; Bolgeri, M. J; Novaro, A.J. ¿Por qué necesitamos planes de manejo integral de depredadores en la patagonia?. Desde la patagonia. Difundiendo saberes. Vol.12. Nº 21. Universidad Nacional del Comahue. 1º semestre de 2016.
Castores: ¿Un riesgo de invasión que inquieta a la patagonia norte?
Fasanella, M; Lizarralde, M. Castores: ¿Un riesgo de invasión que inquieta a la patagonia norte?. Desde la patagonia. Difundiendo Saberes. Vol. 12. Nº21. Universidad Nacional del Comahue.1º semestre de 2016.
05 agosto 2016
Desde la Patagonia. Difundiendo saberes. Vol.12.Nº 21.
Desde la Patagonia. Difundiendo Saberes. Vol.12 Nº21. 1º Semestre de 2016. Revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)