Mostrando las entradas con la etiqueta Vertebrados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vertebrados. Mostrar todas las entradas

05 junio 2013

Resúmenes de avistajes de especies de vertebrados de valor especial de los parques nacionales patagónicos argentinos

Resúmenes de avistajes de especies de vertebrados de valor especial de los parques nacionales patagónicos argentinos:año 2011 [Recurso electrónico]. San Carlos de Bariloche: Delegación Regional Patagonia, 2011. 50 p.; 1 archivo PDF; 1,58 MB : ilus., tbls.
Texto completo en SIB-APN

28 julio 2009

Otros que se van



Chébez, Juan Carlos Otros que se van / Juan Carlos Chebez y colaboradores. -- Buenos Aires : Albatros, 2009 552 p. : ilus. ; 15 x 21cm.

17 diciembre 2008

Vertebrados de la estepa guías de la fauna patagónica. Editorial APN.




Pozzi, Carla.Vertebrados de la estepa guías de la fauna patagónica / Carla Pozzi. -- Buenos Aires : Administración de Parques Nacionales, 2007 53 p. : il., col., diagrs., mapas ; 20 x 14 cm. realizado por Educación Ambiental y Difusión institucional del Parque Nacional Nahuel Huapi ISBN 978-987-1363-05-6








12 enero 2007

Novedades en documentos inéditos de APN:Vertebrados de Valor especial

Raymundi, Dalma, comp.
Registro de vertebrados de valor especial y observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Noreste Argentino.
Inédito. Misiones: Administración de Parques Nacionales.Delegación Regional Noreste, junio 2006; 72 p.
Impresión de PC Es
===> Solicitar a/por: 596(821.8/822.3) HEIN


INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se recopilan los avistajes registrados durante los períodos enero- diciembre 2003, enero-diciembre 2004 y enero-diciembre de 2005 en las áreas protegidas nacionales de la región del nordeste argentino. Esta comprende a los Parques Nacionales Chaco, Río Pilcomayo, Iguazú, Mburucuyá, Pre Delta y El Palmar; la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez, Reserva Natural Estricta San Antonio y la Reserva Natural F ormosa. Cabe destacar que el PN El Palmar comenzó con el registro de especies de valor especial en el año 2005.
En este documento no se observan datos correspondientes al PN Pre Delta, sin embargo, hemos recibido recientemente un informe realizado por el Gpque Julián Alonso con un listado actualizado y completo de las aves del área protegida y las observaciones que realizó el mismo.
En la actualidad el Sistema de Información de Biodiversidad (SIB) cuenta con una base especial vía Internet para la carga de los registros que envían las áreas protegidas, en este caso la Delegación NEA cuenta con el nodo NEA del SIB encargado de ingresar dichos registros a la base, entre otras actividades.
Estos listados representan registros tomados de manera asistemática y varían de acuerdo al interés particular del observador y las rutinas de trabajo de cada parque (personal disponible, temporada, frecuencia de recorridas y patrullas, etc). Por lo cual el que no se haya registrado una especie en particular, no implica la ausencia de la misma dentro del área. No obstante, estos datos sumados a los aportes especiales como citas nuevas o confirmación de registros dudosos, contribuyen al análisis y monitoreo de las áreas protegidas.
Compilación: Dalma Rayrnundi Foto de tapa: Daniela Cano Ranita del Paraná (Pl?Jsalaemus santtifecinus) PN Mburucuyá